
La palabra focaccia significa hogaza en italiano y es una especie de pan plano al que se le anima con hierbas y otros ingredientes vegetales. Es un plato muy tradicional dentro de la cocina italiana, no estando claro si su procedencia es griega o etrusca.
Se cuentan distintas historias sobre como nació la focaccia, una de ellas dice que en el siglo XVI los habitantes de Génova se vieron atacados por los piratas sarracenos, y la población se refugió en los montes con lo imprescindible para poder alimentarse , esto es harina, aceite y sal y con ello comenzaron a hacer la famosa focaccia, por lo que se la considera un plato nacido de la necesidad por sobrevivir. Otros cuentan que su origen comenzó en la región de Liguria, rica en olivos, lo que les llevo a preparar este rico pan que tiene el aceite y las aceitunas como sus principales ingredientes. Sea lo que sea, os animo a que lo hagáis pues de lo que si estoy segura es de que os va a encantar.
INGREDIENTES:
Para la masa:
• 100 cc de leche entera templada
• 100 cc de agua templada
• 200 aceite de oliva
• 30 gr. de levadura fresca (prensada)
• Una cucharadita de sal fina y otra de sal gorda marina.
• ½ kilo de harina
Para cubrirla:
Unas ramitas de romero fresco. 12 aceitunas negras sin hueso. 8 tomatitos cherry.
MODO DE HACERLO:





Tapar con un paño y dejar que repose durante 30 minutos aproximadamente en un lugar templado y sin corrientes de aire para que doble el volumen. Precalentar el horno a 200º y hornear durante 20 o 25 minutos. (Si disponéis de horno con función de aire, mejor).
Otros ingredientes para poner sobre ella:
• Cebolla cruda en láminas muy finitas. (Se coloca sobre la masa y luego se hornera)
• Cebolla pochada.
• Pimiento cortado en brunoix y pochado.
• Etc.