El pan, el aceite y el vino quizás hayan sido los primeros alimentos procesados de la historia de la humanidad.
Durante los últimos años, el pan ha estado desprestigiado, y se le ha excluido de la dieta acusándole de ser un alimento que engorda, pero últimamente está tomando mucho prestigio, y se están haciendo gran cantidad de panes distintos, incluso en muchos restaurantes, ya ofrecen en su carta una variedad importante de panes.
Además tengamos en cuenta lo que dice nuestro refranero, que como ya sabemos es muy sabio:
“Pan tierno y vino añejo, dan la vida al viejo”
Por tanto animaros con esta receta que os va a resultar deliciosa.
INGREDIENTES:
· 350 cc de agua
· 2 cucharaditas de sal
· 1 cucharadita de azúcar
· 40 gr. de levadura prensada
· 600 gr. aproximadamente de harina de fuerza
· Un puñadito de pipas de girasol peladas
· Un puñadito de semillas de amapola
· Un puñadito de semillas de sésamo
MODO DE HACERLO:
Templar un poco el agua y ponerla en un cuenco. Añadir el azúcar, la levadura y la sal y mezclar bien. Incorporar la harina poco a poco pasándola por un tamiz:


Mezclar con la ayuda de unas varillas. Incorporar las semillas y continuar mezclando hasta que este todo mezclado uniformemente. En este momento, sacar del cuenco y amasar bien sobre una superficie enharinada. Una vez bien amasado, darle la forma deseada, en este caso ha sido la de un pan de pueblo. Para ello, retirar un poquito de masa y con el resto formar una bola que tenga toda la superficie bien lisa:
Con la masa que hemos retirado, formamos una bola pequeña. Hacer en el centro del pan un hueco y sobre él colocar la moña:
Colocar el pan sobre una bandeja de horno, espolvorearlo con harina, tapar con un paño de algodón y dejar en un lugar caliente hasta que doble su volumen. (Podéis dejarlo encima de un radiador, o también precalentar el horno a 50º poner dentro un vaso de agua e introducir el pan hasta que con este calor suave doble el volumen).
Precalentar el horno a 230º (mejor con aire) y una vez alcanzada esta temperatura, hornear el pan durante 30 minutos aproximadamente. (Si para que doble el volumen habéis utilizado el método del horno a 50º, no es necesario que saquéis el pan una vez que haya subido, simplemente subís la temperatura del horno y lo horneáis. (Si veis que se os tuesta demasiado bajáis la temperatura a 200º o lo tapáis con un papel de aluminio.
Nota: Es conveniente para que el pan no se seque que el horno tenga humedad, por eso debéis poner en una esquina del horno un vaso refractario con agua, y de este modo no se secará el pan.